jueves, 25 de febrero de 2010

Fog, derivado de felicidad


Lo primero de todo dar las gracias a todos aquellos que seguis mi blog, mis andanzas overseas, palabra que podría cambiar por "ultramar" pero que queda mucho más bonita así.
Es como cuando en el colegio decían aquello de "su hijo no es tonto, es que le cuesta más", viene a ser lo mismo en el fondo, pero dicho de una manera más interesante.

Estos últimos días han sido frenéticos, llenos de cambios y gente nueva, y por la gente voy a comenzar escribiendo hoy, porque al fin y al cabo es algo de lo que no podemos escapar.
Estoy realmente a gusto (y ¿quién es Augusto?) en esta casa, mis compañeros de piso/casa hacen que todo sea más fácil.
Hoy he conocido a los dos compañeros de casa que faltaban, uno es un heavy de Bangladesh, un personaje curioso cuanto menos, pero en ningún punto comparable al japonés del que luego hablaré... todo hay que decirlo, muy agradable e incluso ¡hace chistes que entiendo!.
El otro es un ser dificilmente descriptible, solo le he visto un momento y porque he llamado a su cuarto.
Y, ¿por qué habría yo de llamar a su cuarto?, pues porque es el que lleva el Internet de la casa, él contrata el wifi y nos lo sub-arrenda al resto por 5 libras al mes (lo cual no es un mal precio).
No se su nombre (me lo ha dicho pero soy incapaz de retenerlo) ni de donde es (de un país terminado en "stan", por sus rasgos diría yo que Pakistán, Afganistán, Kazajstán, Kurdistán... a saber).
El caso es que no sale de casa, realmente no sale ni de su habitación.
Esta todo el día escuchando música electro-árabe allí encerrado... otro personaje más para la colección.

Y siguiendo con la gente, el lunes comencé los cursos que voy a hacer con muy buen pie ya que entiendo la gran mayoría de lo que me dicen.
Y en este punto vienen mis subidas y bajadas de ánimo: con el idioma.
El mismo lunes me dió un gran subidón cuando dos de mis compañeros de curso me felicitaron por mi inglés, dicen que para llevar una sola semana aquí me hago entender bastante bien.
El bajón vino a la mañana siguiente, cuando algo tan simple como comprar ropa de cama se convierte en una odisea.
No creais que es nada sencillo entrar a una tienda y decir que quieres una funda para el nórdico ya que ¿cómo se dice nórdico? y mejor aún ¿cómo se dice funda par el nórdico?.
En estos momentos es en los que te das cuenta de que el nivel de inglés que tienes no es ni la mitad de lo que realmente es.
Pero para eso estoy aquí, para mejorarlo, y sé que puedo (sí, estoy alto de moral).

Volviendo a mis compañeros de clase (que empiezo a divagar y se me van las cabras) son bastante majos también, aunque aquello podría pasar como una reunión de las naciones unidas con facilidad.
De las ocho personas que somos hay dos ingleses, un israelita, un suizo, un griego, dos japoneses y yo.
Y por si fuera poco de los dos profesores, uno es inglés y el otro italiano (ciudad multicultural again).
Lo prometido es deuda, hablemos de uno de los dos japoneses.
Se trata de un hombre de unos 30 años (así a ojo) de 1.50 de estatura con el pelo a media melena, teñido de rojo (pero no rojo...sino ROJO) con mechas negras, las uñas pintadas de negro una mano y blanco la otra, que toca el bajo en un grupo de rock en Osaka (bajista tenía que ser...), que va vestido con chaquetas a cada cual menos llamativa (cuadros de colores, topos, tod mezclado...), siempre va con un paraguas que usa a veces como bastón y SIEMPRE sonriendo: un cuadro.
Intentad haceros una imágen mental del amigo y ahora multiplicad por dos el grado de "personajismo", ahí le teneis.

En otro orden de cosas, hoy ha sido un buen dia, ha llegado Xenxo a Londres y ¡siempre es agradable tener un amigo cerca!.

Foto: La puerta de mi casa 
Sonando: Hibraradio (http://hibradio.blogspot.com/)

3 comentarios:

  1. Javico!!!! cuanto me alegra leer tus palabras, te siento bien!!sigue con ese buen animo.Ya hay ganas de reunirnos contigo por esos lugares!!
    un fuerte abrazo,Ire

    ResponderEliminar
  2. Uy madreeee, que tienes un uñas en casaaaa!! XD
    Con lo del nordico te complicas la vida jefe... No hay ningun Ikea en London?? Alli toooodo sera mas sencillo.. jejeje... Y con la bici, al final que paso??? Novedades de Sicilia???? Se te nota muy contento a la hora de expresarte.... Vivaaaa!!!!! Un abrazo!

    ResponderEliminar
  3. Jajajaj, Londres ciudad multicultural por ANTONIOmasia...luego nos quejamos que Madrid está lleno de freaks,pabersematao.

    Excepto por lo de la mantelería de la cama está todo bien Javi, eso no te lo enseñan en el instituto XD

    Me alegra saber que todo va bien, sigue adelante con tus andanzas e ilústranos.
    Me ha hecho ilusión que escucharas el programa de radio.

    Un abrazo, cuídate

    ResponderEliminar