sábado, 13 de marzo de 2010

He vuelto


Pues si, hoy tambien toca entrada optimista, que cada día estoy mejor por aquí.

El único punto negativo, y por él voy a comenzar, para acabar con buen sabor de boca, es la búsqueda de trabajo.
De momento completamente infructuosa, pero mis ánimos son buenos, ¡así que estoy seguro de que algo saldrá pronto!.

La noche de los viernes se está empezando a denominar la "wiski night", y no le falta razón al nombre...
Anoche una vez más me fui con los compañeros de casa, esta vez a otro lugar algo más alejado de la ya famosa cocina.
Esta vez fuimos a casa de un amigo suyo, y ahí estuvimos el susodicho (un taiwanés bastante majete), su compañera de piso (taiwanesa también), el de Bangladesh, los hermanos finlandeses/rusos y yo, otra noche multicultural.
Todo esto aderezado con dos botellas y media del wiski tan bueno que venden en las tiendas 24 horas (modo ironía off).
Vamos subiendo el ritmo, y con ello aumenta la sociabilidad de las personas, así que como dijo el filósofo "el fin justifica los medios".
Para cambiar un poco, esta vez no bebimos de forma pausada, si no con juegos (si, aquí también tienen de eso).
Uno de ellos he decidido importarlo a tierras segovianas, realmente merece la pena, pero de momento no voy a explicar su funcionamiento, sólo el nombre y que cada uno piense lo que quiera: "The goalkeaper" (El portero).
Otro gran descubrimiento de la noche es que aquí también tienen su propia versión del conocido "pim pam pum", sólo que por estos lares la complicación aumenta hasta convertirlo en el "ping ping pong pong ping pong pa".
Tambien merece la pena, otra importación pendiente.

Tras dos botellas decidimos que era una buena noche para salir de "clubbing" (lo que viene siendo ir a garitos en lengua inglesa, que queda como más cool), pero no se nos ocurrió a ninguno pensar que quizá, sólo quizá, a las 2 am no podríamos entrar gratis a ninguno de estos lugares.
Aún así el paseo al fresco se agradeció, y sirvió para descubrir que tengo una zona de marcha a escasos 10 minutos de casa, buen descubrimiento.
Se trata de "Shoreditch", un entresijo de calles con una gran concentración de bares/clubs/pubs/discotecas por metro cuadrado (¿o estando aquí debería decir por yarda cuadrada?), volveré otro día ya que había bastante ambiente y especialmente féminas, para qué engañarnos.
Dada la imposibilidad de entrar sin pagar, nuestras poco lúcidas mentes pensaron que lo mejor era volver a nuestra comfortable cocina previo paso por la tienda 24 horas con la intención de aprovisionarnos.
Y eso hicimos, haciendo caso al nuevo fichaje taiwanés improvisamos y en vez de mezclar con Coke o 7up, compramos agua mineral con sabor a frambuesa (si, existe).
Extrañamente y contra todo pronóstico, el invento estaba bueno (y una importación más).

Pero seguramente a estas alturas de entrada quien aún aguante el tipo (Rosendo remember) y continue leyendo se preguntará ¿A qué viene el título? y ¿Por qué hay una foto de una guitarra?.
Pues porque he vuelto, realmente lo necesitaba, así que en una de mis innumerables tardes en Denmark Street (AKA "El paraíso") sucumbí ante esta preciosidad.
Se trata de una PRS SE Santana del 2001, un modelo que ya no se fabrica y que me enamoró, ya no sólo visualmente (sabeis la debilidad que siento por las guitarras blancas) si no por su sonido y comodidad.
Es una guitarra sumamente polivalente, con mucho cuerpo cuando le das distorsión (incluso afinada en Drop D) y unos limpios cálidos (sí, los limpios existen, no son los padres).
Aparte de todo ello, el precio era inmejorable, por esa cantidad habría podido optar poco más que a una Academy, apretando a una Epiphone de gama baja.

Y de ahí viene el título de hoy (y la felicidad que le acompaña), porque aunque haya gente que intente callarme, inclusive con amenazas, no lo van a conseguir porque he vuelto a lo que más me gusta con más fuerzas si cabe.
Sobre el tema de mi regreso (musical, de momento no me planteo un regreso físico a las castillas), si todo va bien, habrá jugosas novedades en las próximas semanas...

No me canso de repetirlo, he vuelto.

Foto: La niña londinense
Sonando: 911 for peace (Anti Flag), o Antifaz si lo preferis

2 comentarios:

  1. Bares llenos de féminas???? Ve quedandote bien con los horarios "free" que cuando vayamos para alla tendremos que visitarlos... Y mas aun con la fama que tienen por aqui las inglesas... XD
    De la guitarra??? Solo puedo decirte que parece muy bonita, ya sabes que yo no entiendo nada de nada de musica, que soy de musica hecha con ruidos o hablando con ritmo asique... jajajajaja... A ver si estas novedades llegan pronto! ;)

    ResponderEliminar
  2. Muy buena la constumbre esa de todos los viernes wiskazo, aunque yo soy mas de ron cacique, jejeje.
    Lo del curro, ya saldra algo,no te preocupes.
    Decirte tambien que me gusta ver q has vuelto y con tantas ganas como dices.... Felicidades!!! por cierto, q maravilla tan bonita te has pillado.
    Me alegra ver q te va tan bien...le pese a quien le pese....sigue asi...

    un gran saludo javi

    P.D. mira a ver que esas feminas conocan la raza castellana...jejeje

    ResponderEliminar