lunes, 14 de junio de 2010

No solo de bar vive el hombre


Y aqui sigo, en tierras escocesas, cada día más a gusto que el anterior, puede que esto de cambiar sea mi sino, o simplemente que me adapto bien nunca lo sabré, o sí.

Ya he comenzado la vida del trabajador, abandonando la empresa que tan pocos beneficios me ha dado en los últimos meses, solo un sentimiento muy profundo de sentirme inutil, de desperdiciar cada minuto y lo peor de todo, un sentimiento que yo no podia cambiar.
Pero las cosas al igual que yo, cambian, por suerte.
No es un trabajo excesivamente estresante, salvo momentos puntuales, pero me hace sentir productivo y en cierto modo me gusta, no me puedo quejar.

Entro a las 12 menos cuarto aproximadamente y lo primero que hago es abrir las puertas del bar, en ese momento y solo entonces estoy entrando a mi segunda casa, donde poco a poco voy conociendo los entresijos y sorteando las dificultades como buenamente puedo.
Tras abrir las puertas, encender las luces y la música ( una especie de Kiss FM escocesa, al menos de vez en cuando suena algun tema de Eric Clapton o The Police que me alegran el día) llega el momento de vaciar los cubos de basura del día anterior.
Y digo cubos, en plural, porque en este country el tema del reciclaje se lleva muy a rajatabla: latas por un lado, carton por otro, vidrio transparente, vidrio verde, vidrio marrón, plásticos y basura general, todo tiene su cubo propio.
Luego de comprobar las cámaras frigoríficas, repongo del almacén lo que sea necesario, preparo las mesas y a esperar.

El periodo de comida ( de 12 a 2) es tranquilo, no viene mucha gente lo que me da la oportunidad de hablar con los clientes y poco a poco ir mejorando el idioma.
Una vez ha terminado el ultimo cliente de comer, llega mi lunch time para el que me preparan un sandwich y tengo 20 minutos para poder sentarme un rato en la caravasa y coger fuerzas para la tarde.
El periodo de tres a seis es basicamente estar, ya que lo que es hacer no hago mucho (pero lo cobro, el tiempo se paga) simplemente poner algún café, wisky o pintas a algún descarriado.
Por eso aprovecho este rato para leer, ya que tengo que estar, al menos estar entretenido.
Llegado a este punto veo necesario agradecer al amigo ciclista carabanchelero su consejo, tenias toda la razón: el libro de Trainspotting es incluso mejor que la película, gracias.

Y a las seis y poco comienza la marabunta, empiezan a llegar distintos tipos de personas para la cena ( de 6 a 9):

--> Por un lado los huéspedes, normalmente no británicos, a los que entiendo bastante bien, y con lo que siendo amable y poniendo una sonrisa en cada frase, me llevo buenas propinas, que se note la picaresca castellana.

--> El segundo grupo son los viajantes, dado que el hotel está justo en un cruce de carreteras hay mucha gente de paso.
Todo aquel que vaya de Edimburgo o Glasgow hacia Inverness pasa por aquí, al igual que los que se dirijan hacia las islas del Oeste ( Sky, Lewis, Mull…) o Norte ( Orkney Islands).
Estos pueden ser tanto guiris como foráneos, menos propinas pero normalmente con ganas de charla tras horas de carretera, también me sirve como tip.

--> Por ultimo el grupo que supone un mayor desafío hacia mí, y a la vez a los que más voy conociendo: los foráneos.
Al ser este el único pub en kilometros a la redonda, todos los pastores y gente de Laggan ( y parte de Dalwhinnie y Catlodge) vienen a tomar unas pintas o unos whiskies.
Su acento es extremadamente dificil de entender, posiblemente el más difícil que he encontrado hasta ahora, sin embargo me tratan como a uno más, para algo soy el barman.
Me cuentan sus historias, ya voy sabiendo qué van a pedir antes de que me lo digan, me preguntan sobre las tierras castellanas, sobre mi vida…

En fin, estas son las horas más bulliciosas, en las que no paro ni un solo segundo pero aún así las que más me gustan, cuando noto que voy mejorando tanto oído como pronunciación, cuando estoy a gusto.

Capítulo 2: Camino a Moria, perdón, a Dalwhinnie



Hoy Lunes ha sido mi día libre, cosa que merece ser celebrada: descubriendo un poco más allá.
Con estas he cogido la bici que me prestan para mis paseos y he salido tan feliz dirección al pueblo más cercano: Dalwhinnie.


Justo al lado del hotel hay un cartel que indica que dicho pueblo se encuentra a 7 millas ( unos 12 Km), por lo que haciendo mis calculus mentales he dicho “Sigueruelo - Arcones, más o menos, es factible”.
El ligero detalle que yo no conocía y que he descubierto al llegar al pueblo ( aunque me iba haciendo una idea por el camino) es que es la población más alta de Escocia, premio para mis piernas.
Y digo que algo sospechaba ya que tras pasar las dos primeras cuestas duras a escasas 2 millas de la salida, he visto una valla naranja, como para cerrar un Puerto de montaña cuando la nieve cae en abundancia.
He ignorado el dato intentando mantener mis fuerzas en lo que estaba haciendo, más me valía.


Ha sido un Puerto de montaña en toda regla, estos escoceses no conocen lo que es hacer carreteras en llano… definitivamente no.
Duro, bastante duro pero he llegado tras sufrir un poco y a la vez disfrutar de unas vistas preciosas.


Y lo que he encontrado en este pueblo no puedo explicarlo con palabras… la mayor tranquilidad, el paisaje más bonito que he visto en muchisimo tiempo, y creo que mejor que intentarlo, una imagen ( dos en este caso) vale más que mil palabras.


Aún me encuentro en estado de shock, deseando que otro día libre haga buen tiempo y pueda volver a pasar el día en el lago, solo disfrutando de la paz y las vistas.

Soy un tío sencillo ( a veces), no necesito mucho más para ser feliz.

Foto1 : Mi segundo hogar, la barra.
Foto 2: Mi amiga Mountain Bike.
Foto 3: Mis amigo el Puerto de montaña.

Foto 4: Vistas de camino a Dalwhinnie.

Foto 5: Cartel de entrada a Dalwhinnie.

Fotos 6 y 7: Loch Ericht.( por partida doble, que lo merece).
Sonando: Devotion and desire ( Bayside)

1 comentario:

  1. Si señor, asi que barman!!!! Yo creo que deberias mostrarles la gran variedad de bebidas que probamos en Punta Cana... Hay que innovar!!!! XD
    Me alegro de que te encuentres tan bien animicamente y.... fisicamente veo que tambien... Arriba ese Indurain Escocés!!! jeje.. Un abrazooo!

    ResponderEliminar