jueves, 2 de septiembre de 2010

Piernas para que os quiero

Semana ciclista donde las haya, mas de 120 km. en dos días, todo un record.

Estoy cansado, no lo voy a negar, pero me siento bien, las piernas responden y se que los paisajes que he podido ver no tienen precio.


Primera etapa: Dum da Lamh

El Domingo por la noche comprobé la prevision del tiempo para esta zona, y me sorprendió bastante el ver que no iba a llover y que la temperatura maxima rondaría los 17º, no podia perder esa oportunidad.

Así que me levante sin prisa el lunes y cogí la bici sin destino fijo, dirigiendome a un lugar que me encanta: el Spey Dam.

Ese lugar rebosa tranquilidad por los cuatro costados, y eso es lo que necesitaba.

Pero justo antes de llegar observe un camino que parecia subir la colina, decidí investigarlo y ver si realmente llevaba allí.

He de confesar que tras la segunda curva me planteé seriamente el abandonar la idea ya que la pendiente era bastante más pronunciada de lo que parecía, pero en un lugar como este no se pueden desaprovechar días de sol…

Seguí el camino hasta que se convirtió en una vereda que desembocaba en un claro con una placa metálica.

Por pura casualidad había llegado a un lugar histórico: el Dum da Lamh.

Resulta que en lo alto de esa colina ( a 1400 m) hay un antiguo fuerte de defensa, muy bien situado ya que desde lo alto se puede controlar el valle del rio Spey y el valle del Loch Laggan.


Poco puedo decir aparte de que las vistas eran increibles, que ya podían serlo tras la dura ascension entre pinares y claros de helechos.

La bajada se planteaba dificil cuanto menos, al subir observe que el camino estaba recientemente señalizado y solo al llegar arriba recordé el porque.

La semana pasada se disputó aquí una prueba del campeonato escocés de descenso ( downhill), lo que yo no sabía es que había sido en esa colina…

Con mucho cuidado dado que no tengo casco y mi fantástica bicicleta marca “ Edinburgh” no me inspira la confianza necesaria emprendía la bajada.

Por muy despacio que quisiera ir, no era posible, así que hice todo lo posible por no besar el suelo y mantenerme de una pieza, y lo conseguí.

Llegué al camino donde había salido, pero en vez de volver por el mismo sitio atravesé otro pinar para llegar a la playa.

Sí, el Loch Laggan tiene playa, de arena de verdad, no de piedra como acostumbran por estos lares.

Haciendo un cálculo aproximado, diría que la ruta fue de unas 30 millas ( 50 km.), dura pero me dejó con ganas de más…


Etapa 2: Cataratas del río Pattack

Y pronto llegó el miércoles, y una vez más las previsions meteorológicas eran favorables, aunque esta vez no fueran completamente ciertas.

Al salir efectivamente hacía sol, pero a ratos durante la ruta se nublaba y caía alguna que otra gota, sin llegar a molestar en exceso pero, ahí estaban.

Me queda algo más de una semana en estos lares, así que he de aprovechar cada momento como si fuera el ultimo, y eso he hecho.

Ayer me decidí por una ruta que llevo planeando desde la segunda semana, una ruta dura, unas 45 millas ( 70 km) casi todas por veredas, pero que prometía ser preciosa, y no me ha defraudado en absoluto.

Ha empezado mal ya que cuando me dirigía al comienzo del camino he visto una pista forestal que pensaba que podia ser un atajo, y tan feliz la he seguido.

Cada vez se volvía más empinada subiendo una colina, pero yo pensaba que me iba a ahorrar unas pocas millas, para nada.

Cuando he llegado a la cima he empezado a ver muchos ciclistas con cascos integrales y ropa de descenso, y ahi he caido en la cuenta de mi error…

Me había metido en los Wolftracks.

Wolftracks es un bosque preparado para hacer descensos, gratuito por suerte, con mucho cuidado una vez más he tenido que descender la colina por la pista que estos muchachos tan bien preparados seguían ( por donde había subido era un camino de una sola direccion, no podia usarlo).

Solo decir que sigo vivo, algo es algo.

Pero por supuesto no me he ahorrado ninguna milla, solo he sumado unas pocas más, por bilordo.


Tras decidir firmemente que iba a seguir el camino marcado, he continuado mi camino hasta la primera parada: Las cataratas del río Pattack.

Son las cataratas más altas de las Highlands, así que los que conoceis mi problema con el vertigo comprendereis lo dificil que ha sido para mí hacer las fotos de rigor.

La verdad es que no hacen justicia, ya que parecen más pequeñas de lo que son, pero para haceros una idea puede servir.


Tras descansar alli he emprendido la marcha siguiendo a veces una pista forestal y a veces veredas, mas o menos orientandome hacia donde iba pero sin llegar a saberlo del todo, el dicho de “ a ver si sale la bici” tiene ahora mas sentido que nunca.

Todo transcurría sin problemas, con paisajes increibles siguiendo el curso del río Pattack hasta que he llegado a la siguiente dificultad.

Dificultad que se ha convertido en diversion, sin duda.

Tras cruzar un puente el camino se ha estrechado y me he encontrado con dos grandes charcos.

Pensando que serían los únicos, he cargado la bici al hombro y los he cruzado sin mayor problema, aunque el problema ha llegado cuando se me ha ocurrido mirar al frente…

Todo el camino que alcanzaba a ver estaba igual de encharcado, si estuvieramos en tierras segovianas lo podriamos calificar de zangual sin alejarnos de la realidad.

Cargar la bici en cada uno de los charcos no era factible, así que he optado por la opción más logica: tirar adelante y asumir acabar lleno de barro y “ A quien le de le ha dao”.

Y así han transcurrido las siguientes millas, luchando por controlar el trasto entre barro y charcos divirtiéndome de manera inesperada he conseguido llegar al Ben Ader.


Se trata de un bosque en el extremo Este del Loch Ericht ( del que ya he hablado), perteneciente a un multimillonario que se contruyó un Castillo ahí, con helipuerto incluido.

A este Castillo van con asiduidad personajes como Bono o la Reina local, un magnate vamos.

Desde ahí solo quedaba bordear el Loch durante unas 10 millas, llenas de subidas y bajadas para llegar a Dalwhinnie y cruzar el Puerto hasta Laggan, vuelta a casa.

Posiblemente esta haya sido la ruta más dura que haya hecho, pero en cada momento que flaqueaban mis fuerzas recordaba al amigo ciclista soriano y su famosa frase : “ Por mis huevos que llego”, Gracias jefe.


Foto 1: Loch Laggan y su playa

Foto 2: Fuerte en lo alto de la colina

Foto 3: Vista del Spey Dam desde el fuerte

Foto 4: Vereda de subida al Dum da Lamh

Foto 5: Falls of Pattack

Foto 6: Entrada al Bosque de Ben Alder con Loch Pattack al fondo

Foto 7: Castillo de Ben Alder

Foto 8: Dedicada a Toni

Sonando: DOA ( Young guns)

1 comentario:

  1. Vaya un deportista q estás hecho!!!!

    Por aki a lo mejor tambien le damos al deporte este año!!

    Venga tio, q ya no te queda nada para ver tierras castellanas!!!!

    ResponderEliminar